MENU

Un nuevo proyecto se avecina

2 Mar, 23 | Día_a_día

Golf con Parkinson.

En las próximas semanas comenzaremos de la mano de Juan Carlos Campillo una nueva aventura. Un nuevo proyecto en el que acercaremos el Parkinson a la práctica del Golf. Unos de los mejores escenarios para combatir la enfermedad, sin duda es un campo de golf.

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central cuya principal característica es la muerte progresiva de neuronas en una parte del cerebro.La consecuencia más importante de esta pérdida neuronal es una marcada disminución en la disponibilidad cerebral de dopamina, principal sustancia sintetizada por estas neuronas, originándose una disfunción en la regulación de las principales estructuras cerebrales implicadas en el control del movimiento.Es mucho más común entre los hombres que entre las mujeres. No existe una cura para la enfermedad de Parkinson. Existen diversas medicinas que a veces ayudan a mejorar enormemente los síntomas. Aunque la enfermedad se desarrolla en un alto porcentaje en personas cercanas a los 60 años, hay casos de personas de 30 años, está considerada la enfermedad neurodegenerativa más frecuente después de la enfermedad de Alzheimer

Juan Carlos es un golfista que ha pasado los mejores años en el Club de Golf Costa Daurada (Tarragona) como responsable deportivo de los más jóvenes del Club. Allí se formó también su hija Daniela, actualmente una jugadora con gran futuro por delante, convocada estos días por la RFEG. (Real Federación Española de Golf) y que en unos meses abordará la aventura de estudiar y jugar en los EEUU. Hoy Juan Carlos Campillo es una persona feliz, que «lo tiene todo» y que también como muchas otras personas, padece la enfermedad de Parkinson, y una de las mejores recetas para aliviar la enfermedad, es «no parar». Caminar al aire libre sin estrés, hacer ejercicio, coordinación de movimientos, socializar, desconectar de todo aquello que nos altere o nos saque de nuestras casillas, paz… ¿estamos hablando de golf?…  pues sí.

Desde su experiencia, poner en marcha un proyecto que trate de compaginar la enfermedad con los beneficios que nos ofrece la práctica del golf, será el reto. Agrupar a otros colectivos, compartir experiencias que hagan posible una larga vida de la máxima calidad de vida posible «la estrategia es retrasar su evolución lo máximo que se pueda», y la actividad, cuanto más sana sea, mejor.

Tanto si eres golfista, o no, te ayudaremos a través de esta iniciativa a paliar en lo posible esta enfermedad. Nosotros simplemente haber podido ayudar a una sola persona, ya nos compensará el esfuerzo que estamos dispuestos a asumir.

 

5/5 - (2 votos)

Sin distancias no hay Golf

3D Flyover

En la web de tu campo, simplemente genial!

¿Quieres navegar en privado por cualquier lugar del mundo.

Descubre los mejores destinos del planeta. Sumérgete en la emoción de navegar por lugares increíbles y disfruta de experiencias inolvidables. Hay un mundo entero esperando a ser explorado. ¡Prepárate para un viaje inolvidable!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Relacionados

PGA Riviera Maya. Golf en el Caribe.

PGA Riviera Maya. Golf en el Caribe.

El Grupo Piñeiro y la Asociación de Golfistas Profesionales de América (PGA of America) impulsan la práctica del golf en el Caribe. SkyGolf gps España, ha sido elegida para...

leer más
Diseñando Tees de Salida

Diseñando Tees de Salida

RCG El Prat, actualiza los tótems de salida. La información en cada tee de salida de de los 45 hoyos. Se han necesitado 99 placas para señalizar los 45 hoyos de 5 recorridos...

leer más
A %d blogueros les gusta esto: